Aplica el código VICIOFINO y recibe 10% en tu primera compra,
envíos regionales desde $20 y nacionales desde $300.


Finca Tepetzintla
Productor: Erick García
Origen: Totutla, Puebla, México
Varietal: Marsellesa
Altura: 1300 msnm
Proceso: Natural con fermentación en cereza
Cosecha: 2025


Perfil sensorial: Exótico
frutos rojos · cacao nib · sutil floral

 

Café de acidez media lactica y cuerpo medio. Sentirás una textura tersa, café complejo que evoca a flores como lavanda y rosas, frambuesa, fresa y cacao nib. El sabor residual nos recuerda a una piña tostada.

 

 

 

En lo alto de Totutla, entre neblina, pendientes y el eco de una historia familiar, se encuentra Tepetzinta, una parcela cuyo nombre en náhuatl puede leerse como “al pie del cerro”. Ese mismo cerro que ha visto pasar generaciones que, con manos firmes y alma templada, han labrado su destino entre cañas y cafetos.

Primero fue Rafael Cortés, abuelo materno, quien sembró caña en estas tierras. Más tarde, su hija Rosa transformó el terreno en una parcela cafetalera, como parte del sustento de la familia. Hoy, el legado sigue vivo en manos de Erick, su nieto, quien desde 2018 trabaja Tepetzinta como parte del proyecto Directo al Origen, combinando el conocimiento técnico como agrónomo con una profunda sensibilidad hacia el café y quienes lo hacen posible.

La parcela, de apenas 2.5 hectáreas, se ubica a más de 1,250 metros sobre el nivel del mar. Allí, entre chalahuites, ilites y epífitas que trepan los árboles, se percibe la transición a un clima templado, húmedo y agreste. Los suelos son poco profundos y las pendientes pronunciadas, lo cual vuelve cada jornada de trabajo una hazaña. Las condiciones que una vez parecieron una ventaja—como la altitud—se han vuelto un reto, con cosechas tardías, riesgo de heladas y accesos complicados.

Aun así, la cosecha cobra vida entre diciembre y mayo, cuando hasta 12 personas se suman a los trabajos en el campo. De manera permanente, un pequeño equipo de cuatro personas apoya el manejo y mantenimiento, rotando entre parcelas que conforman el beneficio húmedo del proyecto. En Tepetzinta, cada proceso ha sido afinado a través de estudios, pruebas y mucha observación; se trabaja lo posible, lo viable, lo que respeta al café y al entorno.

Erick tiene 31 años, y si bien su método favorito para preparar café es el V60, también goza de una buena taza de olla o espresso. Su llegada al café no fue casual: después de formarse como agrónomo, decidió volver a su comunidad con la intención de aplicar lo aprendido. Pronto entendió que el café era mucho más que una planta: era cultura, historia, posibilidad.

Como productor, Erick se mueve entre dos mundos: el campo, donde su padre aún saca cuentas con cada inicio de cosecha, y la ciudad o el extranjero, donde el café se vuelve un ritual de consumo, de comercio justo, de valoración. Esa experiencia dual le ha permitido comprender la necesidad de un modelo más justo y humano, donde quien produce con calidad también reciba dignidad a cambio.

Su mensaje a las nuevas generaciones es claro: “La actividad cafetalera tiene un enorme valor. Es tiempo de innovar, de buscar la calidad, pero sin olvidar los valores y principios de nuestros padres. Solo así podremos alcanzar una vida digna, aquí, donde nacimos”.

¿Y el futuro? Erick lo imagina como un espacio de transformación, donde el café siga siendo sustento, pero también oportunidad. Donde profesionalizar el oficio signifique que el productor no solo sea un buen agricultor, sino también un agente de cambio, creativo, consciente y orgulloso de su tierra

Receta en método por goteo – V60/ORIGAMI

Ingredientes:

  • 20 gramos de café molido (900 micrones)

  • 350 mililitros de agua a más de 88 °C

  • Relación café:agua 1:17.5

  • Referencia de molienda : Molino COMANDANTE 30 clicks / Molino TIMEMORE C1: 25 clicks

Preparación del café:

Calienta el agua a 90 °C. Si no tienes un termómetro, puedes hervir el agua y dejarla reposar aproximadamente 30 segundos antes de usarla.

Coloca el filtro de papel en tu método y enjuágalo con agua caliente para eliminar el sabor del papel y precalentar el equipo. Desecha el agua del enjuague.

Pesa 20 gramos de café de tu elección y muélelo a un tamaño medio-grueso, similar al de la sal de mesa.

Primer vertido – “Bloom”:
Coloca el método sobre tu taza o recipiente. Añade el café molido en el filtro, distribuyéndolo de manera uniforme. Vierte 50 mililitros de agua en movimientos circulares, cubriendo todo el café. Reposalo durante 30 a 45 segundos. Este paso libera el dióxido de carbono acumulado y mejora la extracción.

Segundo vertido:
Vierte 250 mililitros de agua en movimientos circulares suaves y constantes, procurando no verter directamente sobre las paredes del filtro. Este vertido debe durar aproximadamente 40 segundos, reposar en total 1 minuto 30 segundos

Tercer vertido:
Vierte los 50 mililitros restantes de agua, vertido delicado al centro y reposa

El tiempo total de extracción debe estar entre 4 y 5 minutos.

Una vez que todo el café haya pasado a través del filtro, retira el método y deja reposar el café un minuto antes de beber para que baje un poco la temperatura.

Disfruta la fruta, comparte la ruta.

•ventanita• | Andador Libertad 47, Centro, Querétaro, Qro.
BARRA | Av. Reforma 70, Centro, Querétaro, Qro.