
Nota de Cata
Este café es de acidez baja y cuerpo alto. Sentirás una textura rugosa. Café que evoca a chocolate, almendra y toronja.
Historia
E-Café Chiapas es una empresa dedicada a la producción y exportación de café de especialidad mexicano desde 2012. Con dos fincas propias, “Las Chicharras” y “Las Cascadas”, ubicadas en las majestuosas montañas de Jaltenango, Chiapas, cultivan variedades 100% arábica como Maragogipe, Marsellesa y Guacamaya, a altitudes que van de 1,250 a 1,600 metros sobre el nivel del mar. Su compromiso con la calidad y la innovación los ha llevado a obtener reconocimientos, como el 5º lugar en la Competencia de la Taza de Excelencia México 2018. Además, en Finca Las Chicharras, operan como un centro de investigación y desarrollo, compartiendo prácticas agrícolas avanzadas con productores locales para mejorar la calidad del café en la región. En E-Café Chiapas, se apasionan por ofrecer al mundo lo mejor del café mexicano, mientras apoyan el desarrollo sostenible de sus comunidades.
La región de Jaltenango, Chiapas, se caracteriza por una vegetación diversa que incluye bosques de pino, bosques de pino-encino y selvas tropicales. Entre las especies arbóreas más comunes se encuentran el cedro rojo (Cedrela odorata), encinos (Quercus spp.) y la palma de coyol (Acrocomia aculeata). Esta rica biodiversidad crea un entorno ideal para el cultivo de café de alta calidad.
En cuanto a las comunidades indígenas, Chiapas es hogar de una población pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indígenas. Esta Constitución reconoce y protege a los siguientes: Tseltal, Tsotsil, Chol, Zoque, Tojolabal, Mame, Kakchiquel, Lacandón, Mocho, Jacalteco, Chuj y Kanjobal.
Receta
Receta de Espresso en Máquina Rocket R58
Aviso: La experiencia de preparación dependerá de varios elementos modulares, como la calidad del agua y las condiciones de la máquina, entre otros detalles. Se pueden necesitar ligeros ajustes.
“La intención de esta receta es lograr una taza con cuerpo alto y sabor balanceado, aprovechando las cualidades específicas del café.”
– Tu Barista de confianza.
Accesorios Sugeridos:
- Báscula milimétrica
- Tamper de calidad
Máquina:
- Rocket R58
Calidad del Agua:
- 80-100 ppm, utilizamos agua de filtro de ósmosis inversa.
Molino:
- Mazzer Luigi Super Jolly, 2022, Muelas SSP High
Parámetros de Preparación:
- Gramos de café: 19 g
- Mililitros de agua: 40 ml
- Ratio: 1:2
- Molienda: Fina (7.5)
- Temperatura del agua: 90 °C (teniendo en cuenta la altimetría de Querétaro: 1800 msnm)
- Pre-infusión: 5 segundos (rango sugerido: 3-8 segundos)
- Tiempo de extracción: 25 segundos (rango sugerido: 22-30 segundos de extracción)
- Valores de Refracción: TDS 7.2, EXT 21.7
Metodología:
- Protocolo de Inicio:
- Precalienta la máquina durante 10 a 20 minutos.
- Realiza de 3 a 4 purgas de agua y presión a través de la lanceta.
- Precalienta el maneral y comprueba la limpieza de los componentes.
- Realiza ajustes “MICRO” del molino para lograr una correlación correcta entre el café, el sabor (con base al perfil sensorial) y el tiempo de extracción.
- Preparar la Máquina de Espresso:
- Asegúrate de que todos los componentes estén limpios y precalentados.
- Preparar Protocolo de Molido:
- Distribuye el café de manera uniforme, realiza el nivelado, prensado y pulido con un tamper de calidad.
- Extraer Espresso:
- Mide el tiempo de extracción y los gramos obtenidos en taza, buscando el rango óptimo.
- Revolver y Homogenizar:
- Revuelve el espresso para homogenizar la crema con el cuerpo de la bebida.
- Reposar y Disfrutar:
- Deja reposar el espresso brevemente antes de disfrutarlo.